DIVIDENDO DIGITAL:
El
Dividendo Digital es el conjunto de frecuencias que han quedado disponibles en
la banda de frecuencias tradicionalmente utilizada para la emisión de la
televisión, gracias a la migración de la televisión analógica a la digital.
Para que los ciudadanos puedan disfrutar de este dividendo en forma de nuevos
servicios de banda ancha inalámbrica, es necesario disponer de un conjunto de
frecuencias contiguo. En Europa se determinó que este conjunto de frecuencias
sería la banda

de
800 MHz 790-862 MHz En España, las
frecuencias del Dividendo Digital, estaban esparcidas, y la banda de
frecuencias de 800 MHz estaba ocupada, en parte, por algunos canales de la TDT
canales 61 al 69 de UHF La liberación del Dividendo Digital fue el proceso de
reordenación de frecuencias necesario para que la banda 800 MHz quedara
disponible en toda Europa. Tras la liberación, el pasado 31 de marzo, la banda
de 800 MHz dejó de utilizarse para la transmisión de la TDT y se ha asignado a
los operadores de telefonía móvil para prestar nuevos servicios de banda ancha
de cuarta generación 4G
.
La
banda de 700 MHz tiene unas características únicas, no requiere mayor inversión
de antenas repetidoras para que haya una buena calidad en el servicio de
telefonía móvil, es las más apetecida por los operadores de
telecomunicaciones", dice Óscar León Suárez, director de la Agencia
Nacional del Espectro (ANE). El funcionario también aseguró que el proceso será
totalmente transparente y contará con la supervisión de la Contraloría General
de la República y de la Procuraduría General de la Nación.
Así
arranca el proceso y el sector TIC es llamado a la discusión del documento:
"Proceso se selección objetiva para asignación de espectro radioeléctrico
en las bandas Dividendo Digital (700MHz), 900MHz, 1.900MHz y 2.500MHz",
contribuyendo al principio de transparencia en la administración pública. El
documento presenta la estructura de las próximas subastas de espectro para
servicios móviles comerciales y para atención a emergencias y seguridad
pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario